Novedades

Novedades 2023

Actualización de las pautas mínimas obligatorias para el marcado de los equipos inscriptos en el RAMATEL (10/05/2023)

Sustitución del Anexo de la Resolución CNC N° 82/2015, el cual define las pautas mínimas obligatorias para el marcado de los equipos inscriptos en el RAMATEL, por el Anexo de la Resolución ENACOM 586/2023.Para más información consultar la página de Identificación Reglamentaria

Habilitación de normas al laboratorio TERALAB S.R.L. (10/05/2023)

Mediante la Resolución ENACOM N° 576/2023, el Presidente del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto habilitar al laboratorio TERALAB S.R.L. a realizar los ensayos y emitir los informes correspondientes a las siguientes normas de homologación:
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-60.15 V19.1 “Dispositivos Médicos”.
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-60.16 V17.1 “Equipos transceptores pertenecientes a los sistemas multicanales digitales”.
Descargar Resolución ENACOM 576/2023


Novedades 2022

Identificación para Inscripciones y Renovaciones de equipos (12/08/2022)


Descargar nota

Actualización de la Normativa para Dispositivos de Baja Potencia (08/03/2022)


Sustitución del Anexo “Bandas de frecuencias atribuidas para ser utilizadas por los Dispositivos de Baja Potencia” de la Resolución ENACOM 551/2021.

Actualización de la Norma Técnica “ENACOM-Q2-60.14 V21.1 Dispositivos de Baja Potencia"

Descargar Resolución ENACOM 280/2022
Descargar Anexo I
Descargar Anexo II - Norma técnica

Inscripción en el Registro de Laboratorios Acreditados al Laboratorio LENOR S.R.L.
(05/01/2022)


Mediante la Resolución ENACOM Nº 2/2022, se ha otorgado la inscripción en el Registro de Laboratorios Acreditados, al Laboratorio LENOR S.R.L., para efectuar mediciones para la homologación de equipos.

El laboratorio se encuentra habilitado para realizar los ensayos y emitir los informes correspondientes a las siguientes normas de homologación:

  • Norma Técnica ENACOM-Q2-61.03 V17.1 “Equipos Terminales de Usuario de los Servicios de Comunicaciones Móviles”.
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-60.14 V20.1 “Dispositivos de Baja Potencia”.
  • Protocolo de ensayo para Sistemas de Salto de Frecuencia V20.1
  • Protocolo de ensayo para Sistemas de Modulación Digital de Banda Ancha V20.2.

Novedades 2021

Habilitación de normas al laboratorio INTI - Departamento de Comunicaciones (01/09/2021)

Mediante la Resolución ENACOMN 1248/2021, el Directorio del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha resuelto habilitar al laboratorio del DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES de la DIRECCIÓN TÉCNICA DE TIC´S Y ENERGÍA, perteneciente a la SUBGERENCIA OPERATIVA DE ELECTRÓNICA Y ENERGÍA, del INTI, a realizar los ensayos y emitir los informes correspondientes a las siguientes normas de homologación:
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-60.15 V19.1 “Dispositivos Médicos”.
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-61.03 V17.1 “Equipos Terminales de Usuario de los Servicios de Comunicaciones Móviles”.
  • Norma Técnica ENACOM-Q2-61.04 V17.1 “Transceptores de Radiobases de los Servicios de Comunicaciones Móviles”.
A la vez, se establecee que, por un plazo de 180 días corridos a partir de la publicación de dicha resolución, se continuará aceptando la documentación establecida en los procedimientos transitorios dispuestos en la Resolución ENACOM N° 793/2019, la Resolución ENACOM N° 794/2019 y la Resolución ENACOM N° 863/2020.

Descargar Resolución ENACOM 1248/2021

Novedades Laboratorios Acreditados
(18/05/2021)


Se han actualizado los datos de contacto e incorporado información adicional de los Laboratorios Acreditados.

Actualización de la Normativa para Dispositivos de Baja Potencia (27/04/2021)


Sustitución del Anexo “Bandas de frecuencias atribuidas para ser utilizadas por los Dispositivos de Baja Potencia” de la Resolución ENACOM 507/2018.
Actualización de la Norma Técnica “ENACOM-Q2-60.14 V20.1 Dispositivos de Baja Potencia"

Descargar Resolución ENACOM 551/2021
Descargar Anexo I – Bandas de frecuencias atribuidas
Descargar Anexo II - Norma técnica


Novedades 2020

Modificación del protocolo de ensayos para Sistemas de Modulación de Banda Ancha (30/11/2020)

Modificación de las especificaciones de las emisiones no deseadas del protocolo de ensayos para equipos de banda ancha.

Nota NO-2020-82358268-APN-SNYE#ENACOM

Actualización de los protocolos de ensayos aplicables a los Sistemas de Modulación de Banda Ancha y los Sistemas de Salto de Frecuencia (28/10/2020)


Actualización de protocolos para ensayos de equipos de banda ancha y de salto de frecuencia, de acuerdo con Resolución MM 581/2018 y Resolución ENACOM 4653/2019. Vigencia a partir de 01/12/2020.

Nota NO-2020-73167532-APN-SNYE#ENACOM

Actualización de las pautas mínimas obligatorias para el marcado de los equipos inscriptos en el RAMATEL (12/08/2020)


Sustitución del Anexo de la Resolución CNC N° 82/2015, el cual define las pautas mínimas obligatorias para el marcado de los equipos inscriptos en el RAMATEL, por el Anexo de la Resolución ENACOM 854/2020.

Para más información consultar la página de Identificación Reglamentaria.

Nueva Normativa para Dispositivos Médicos


Atribución de bandas para Sistemas de Radiocomunicaciones para uso Médico (SRMED), en el que se incluye la banda de frecuencia de 430 - 440MHz para el uso de Capsulas Endoscópicas.
Nueva Norma Técnica “ENACOM-Q2-60.15 V19.1 Dispositivos Médicos"

Descargar Resolución 863/2020 
Descargar Anexo I - Definiciones y Parámetros
Descargar Anexo II - Norma técnica
Descargar Anexo III -  Declaración de conformidad
 
 

¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos

Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.

Atendemos al público de manera presencial:

Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.

Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas

IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".

Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.

Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.