Servicio Móvil Marítimo y Aeronáutico
Para ello, cumple con diversas funciones entre las que se encuentran aquellas vinculadas a la asignación de frecuencias y autorización de estaciones radioeléctricas en aeronaves, embarcaciones no deportivas y deportivas en zonas de navegación marítima, fluvial y lacustre, y para estaciones radioeléctricas con carácter de pasavantes en embarcaciones de ultramar, como así también emitir autorizaciones radioeléctricas provisorias a embarcaciones extranjeras que naveguen en el Mar Territorial Argentino. Se asigna la Identidad del Servicio Móvil Marítimo (ISMM) para Radiobalizas Satelitales como así también para cualquier otro dispositivo o estación radioeléctrica que pertenezca al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
De acuerdo a la normativa vigente, se define al Servicio Móvil Marítimo y Aeronáutico, como el servicio de radiocomunicación existente entre estaciones costeras y estaciones de barco, entre estaciones de barco, entre estaciones de a bordo asociadas incluyendo los dispositivos de salvamento y las radiobalizas de localización de siniestros, entre estaciones aeronáuticas y estaciones de aeronave, y entre estaciones de aeronaves. Otras funciones relacionadas con este servicio:
- Habilitar los distintos libros de Guardia, de Órdenes y de Inspecciones Generales de estaciones costeras y de barcos.
- Comunicar a la Unión Internacional de Telecomunicaciones, las altas, bajas y modificaciones que pudieran producirse en las estaciones radioeléctricas existentes en embarcaciones, estaciones costeras y/o estaciones especiales, para su inclusión en los correspondientes Nomencladores de Estaciones de Barco, Estaciones Costeras y Estaciones de Radiodeterminación y Servicios Especiales respectivamente.
- Integrar conjuntamente con la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina la Comisión Permanente, para la actualización y modificación del Reglamento del Servicio Móvil Marítimo.
- Aplicar los derechos y aranceles radioeléctricos correspondientes a todas las estaciones pertenecientes al Servicio Móvil Marítimo y Aeronáutico.
- Aplicar las normas administrativas, legales y reglamentarias, para la asignación y autorización de las Estaciones Radioeléctricas en estaciones de aeronaves, embarcaciones, estaciones costeras y estaciones fijas aeronáuticas.
- Mantener el Registro Nacional de Frecuencias y Estaciones del Servicio Móvil Marítimo y Aeronáutico.
Descargar aquí la documentación necesaria para la obtención de la autorización radioeléctrica.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.