Plataforma Web
Para comenzar a operar en el sistema, cada representante de un PRESTADOR (o un futuro PRESTADOR) primero deberá darse de alta como PERSONA, luego ingresar a la Plataforma y generar Solicitudes de Acceso para las distintas aplicaciones, cumplimentando una serie de pasos formales que se detallan en el instructivo. Las aplicaciones disponibles son las siguientes: “Requerimientos de Información” (Res. CNC 2220/12), “Indicadores de Calidad de Comunicaciones” (Res. CNC 3797/13), “Planes, precios y Tarifas” (Res. CNC 493/14), “Seguimiento despliegue infraestructura SCMA” (Res. CNC 1494/15), “Registro de Servicios TIC (SVA - Acceso a Internet)” (Res. ENACOM 2483/2016), ENACOM N° 3407/2017: T.V por suscripción mediante vínculo satelital. y Res. ENACOM N° 3408/2017: T.V por suscripción por vinculo físico y/o radioeléctrico.
Si usted tiene consultas o problemas operando con la Plataforma de Servicios Web, por favor consulte la guía de problemas/consultas.
Instructivo registro
Cronograma de vencimientos
PSWEB Guía Consultas
Manual de requerimientos de información
Precios y planes preguntas frecuentes
Manual de procedimientos de auditoría y verificación técnica
Indicadores de calidad - preguntas frecuentes
- - ResCNC 2220/12 Requer. de Info.*.pdf
- - ResCNC 2616/13 Plataforma Web Requer de info*.pdf
- - Res. CNC 1494/2015 - Seguimiento despliegue infraestructura SCMA*.pdf
- - Resolución Enacom 9810/2016*.pdf
- - Decreto 681/13 - Calidad de los Servicios de Telecomunicaciones*.pdf
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 8.30 a 15 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Los martes y jueves de 9 a 14 horas, en todas las Delegaciones del país y en el Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA.
De lunes a viernes de 10 a 14 horas, en la Mesa de Entradas de Perú 103, CABA.
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.