Homologación de equipos - Preguntas Frecuentes
- Subregistro de Actividades: donde deben registrarse todas las empresas que fabrican, comercializan o representan localmente a fabricantes extranjeros de equipos de telecomunicaciones en la República Argentina. Se subdivide a su vez en:
- Fabricación: para las empresas fabricantes nacionales.
- Comercialización: empresas que comercializan o representan localmente a fabricantes extranjeros de equipos de telecomunicaciones en la República Argentina.
- Subregistro de Materiales: en él se encuentran asentados los datos correspondientes a los equipos homologados, codificados o autorizados por ENACOM.
- Homologación: permite al titular del mismo comercializar el equipo en el país. Se emite formalmente a través de una disposición, luego de verificarse que el aparato funciona conforme a norma/s técnica/s Enacom.
- Codificación: similar a la homologación, pero emitido para equipos que aún no han sido normados por Enacom, que de todas maneras, deben ser verificados.
- Autorización: es un permiso de uso restringido a la persona física o jurídica solicitante. En este caso no se halla habilitado para su comercialización. Solo para casos de importación directa o de fabricación de equipos para uso propio.
- El fabricante, cuando se trate de materiales de fabricación nacional.
- El Representante Local del fabricante extranjero.
- El importador de materiales que no se encuentre identificado por el Representante Local como Importador Designado.
Las empresas distribuidoras deberán exigirle al fabricante o al importador proveedor del equipo la correspondiente homologación/codificación y la correcta identificación de cada uno de ellos.
Solo serán aceptadas copias de informes de ensayos cuya norma o protocolo sean de aplicación para ese tipo de equipo al momento de la presentación.
Procedimiento: Debe completarse una CARPETA por cada solicitud (marca y modelo), teniendo en cuenta para el Anexo 5 lo siguiente:
-En la solicitud correspondiente al modelo efectivamente verificado:
a) Se incorpora el informe de ensayos original
-En las demás solicitudes deberá incluirse:
a) Fotocopia del informe de ensayos original
b) Declaración de fábrica (firmada por responsable técnico y avalada por el solicitante) que asegure que: "El equipo (marca y modelo) posee el mismo hardware y mantiene las mismas especificaciones evaluadas en el informe de ensayos del equipo (marca y modelo del equipo ensayado)" con las aclaraciones de las diferencias (sí las hubiera) como por ejemplo gabinete, funciones, aspecto, etc.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.