Problemas con el servicio - Reclamos Postales
Puede acudir a Enacom ante:
- Falta de entrega del envío
- Demora en la entrega del envío
- Avería parcial o total del contenido
- Sustracción parcial o total del contenido
- Mala atención del prestador
- Ante cualquier otra irregularidad en la normal prestación del servicio
1.- DNI del reclamante (persona humana) o estatuto, poder o autorización (persona jurídicas).
2.- Ticket de imposición o guía de entrega o factura o comprobante del envío.
3.- Copia del reclamo efectuado ante el prestador postal y su respuesta en el caso de que hubiese.
4.- Documentación complementaria que desee agregar (por ejemplo seguimiento de la pieza postal vía Internet u otros).
- Ingresar en la plataforma TAD. Luego seleccionar el trámite llamado “Reclamos por Servicios de Comunicaciones”.
- Confirmar los datos personales.
- Seleccionar la opción “Reclamos Servicios Postales”.
- Completar el formulario “Reclamos Servicios Postales”. Importante incluir los siguientes ítems:
- Nombre del prestador postal que prestó el servicio objeto de reclamo.
- N° de seguimiento de la pieza.
- Motivo del reclamo.
- Observaciones: una breve explicación de los hechos que motivan el reclamo.
- Adjuntar la documentación correspondiente (indicada en el ítem ¿Qué documentación se debe presentar?).
- Hacer clic en el botón confirmar trámite.
- Para envíos nacionales, el plazo para presentar el reclamo es de UN (1) año, a partir del día siguiente en que se requirió el servicio.
- Para envíos internacionales impuestos o entregados por el CORREO OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, el plazo para presentar el reclamo es de SEIS (6) meses, a partir del día siguiente en que se requirió el servicio.
- Para envíos internacionales impuestos o entregados por un Prestador de Servicios Postales inscripto en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales, el plazo para presentar el reclamo es de UN (1) año, a partir del día siguiente en que se requirió el servicio.
La citada Área efectuará un requerimiento de información al prestador postal que prestó el servicio objeto de reclamo.
Una vez que el prestador postal brindó la información requerida o vencidos los plazos otorgados para ello, se procede a resolver el reclamo en instancia administrativa, notificando la Disposición emitida al reclamante y al prestador postal, por vía plataforma TAD, pudiendo ella ser impugnada por ambas partes.
Resuelta que fueran las impugnaciones formuladas (en el caso que hubiere) o vencidos los plazos legales (conforme la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549 y su Decreto Reglamentario N° 1759/1972 T.O. 2017) para hacerlo y cumplidas las intimaciones pertinente (en el caso que hubiere), se procede al archivo de las actuaciones iniciadas.
Western Union: es un servicio financiero que brinda Correo Oficial a través de su red de puntos de ventas. Para realizar reclamos por este servicio, deberá hacerlo en Defensa del Consumidor.Puede consultar la ubicación de oficinas de Defensa del Consumidor del país enhttps://www.consumidor.gob.ar
Encomiendas de más de 50 kg: el organismo competente para recibir reclamos respecto a este servicio es la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.
Nota: es obligatorio declarar el valor del contenido de los envíos en que se incluya papel moneda, alhajas, monedas metálicas, objetos preciosos o valores al portador.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.