Institucional
13-12-2023
¿Qué son las TIC y para qué sirven?
Convivimos con ellas todo el tiempo y ya no sabríamos como vivir si no existieran pero ¿Sabemos qué son las TIC y para qué las usamos? Hacemos un breve repaso de lo que son y para qué sirven.
07-12-2023
Capacitación de FOMECA en la provincia de Tucumán
La Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) realizó una capacitación a comunidades indígenas de la Unión Diaguita de Pueblos Indígenas de Tucumán, en San Pedro de Colalao, provincia de Tucumán, sobre el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), impulsado por el Organismo.
30-11-2023
Expandir derechos para todas las argentinas y los argentinos
Durante la última reunión de Directorio de la actual gestión del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se avanzó en la aprobación de más de 350 expedientes que permitirán garantizar el derecho a la comunicación a más argentinas y argentinos.
17-11-2023
Reunión con representantes de la Unión Europea y Cancillería
Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), recibieron a representantes de la Unión Europea (UE) y de la Cancillería Argentina, para trabajar conjuntamente sobre temas de conectividad, reducción de brecha digital y dar a conocer los detalles de la subasta de 5G.
10-11-2023
Participación de niñas, niños y adolescentes en contenidos infantiles: experiencias de Argentina, Colombia, Chile y Cataluña
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través de su Programa de Alfabetización en Medios y TIC y el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), organizó en el ámbito de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI) una jornada abierta para compartir buenas prácticas de participación de infancias y adolescencias en producciones audiovisuales, para el ejercicio de sus derechos comunicacionales.
03-11-2023
Capacitación de FOMECA en la ciudad de Godoy Cruz
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindó una capacitación en Godoy Cruz, provincia de Mendoza, con la finalidad de asesorar sobre la inscripción, planificación, ejecución y rendición del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).
02-11-2023
La alfabetización mediática e informacional para reducir la brecha digital
En el contexto de las actividades por la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional que impulsa UNESCO, desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) presentamos las principales propuestas que desarrolla el Organismo en la materia, a través de su Programa de Alfabetización en Medios y TIC creado en 2021.
27-10-2023
Talleres sobre medios y TIC en Rosario
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través del Programa de Alfabetización en Medios y TIC, realizó diversas capacitaciones en Rosario, provincia de Santa Fe, para comunicadoras, comunicadores y adultas y adultos mayores.
24-10-2023
El Estado argentino licitó la banda 5G por más de 875 millones de dólares
Durante la jornada del martes 24 de octubre, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) concretó la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), logrando una recaudación total de 875.091.000 dólares que se depositará en el Tesoro Nacional. El acto estuvo encabezado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini.
20-10-2023
Robo de celulares: ENACOM profundiza las políticas de seguridad
En consonancia con lo que viene realizando el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para reducir el robo de celulares, en la última reunión de Directorio, las autoridades del Organismo firmaron de forma unánime tres Resoluciones que tienen como objetivo combatir el robo de equipos y disminuir el riesgo de fraude en la adquisición de terminales móviles.
20-10-2023
Aumenta la inversión para garantizar la conectividad
El Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) avanzó en su 92º reunión con la aprobación de nuevos proyectos de conectividad con un financiamiento de más de 9 mil millones de pesos provenientes del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU). Además aumentó nueva el presupuesto disponible para el Programa de Barrios Populares (RENABAP) con el fin de seguir afianzando esta política de Estado que permite garantizar la conectividad en los sectores vulnerables del país.
12-10-2023
Capacitaciones que brindan oportunidades de trabajo genuino
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a través del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), realizó el cierre de una nueva capacitación para que aquellas personas que ejercen la locución y la operación de estudios de radio y viven a más de 50 kilómetros de un instituto adscripto al ISER (en el interior de la Argentina) puedan obtener su carnet habilitante de locutoras y operadoras locales. En esta ocasión, las y los participantes fueron de las provincias de Tucumán, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro, La Rioja, Jujuy, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba y Buenos Aires.