Usuarios del espectro
¿Cómo tramitar una autorización?
¿Cómo se deben operar los equipos radioeléctricos?
Si su frecuencia es de uso Exclusivo:
“LLL827- LLL827- LLL827- aquí AAA625 que llama. Cambio”
Si su frecuencia es de uso Compartido:
“LLL827- LLL827- LLL827- aquí AAA625 que llama. Cambio”
Podrá repetirse durante un período de no más de diez minutos, hasta establecer la comunicación. Si al cabo de estos 10 minutos no logra comunicarse debe esperar otros 5 minutos en escucha para volver a intentar, siempre que no halle ocupada la frecuencia por otro permisionario. ESCUCHE ANTES DE TRANSMITIR. El tiempo máximo de comunicación en estas frecuencias compartidas es de 10 minutos, lo que incluye el tiempo necesario para establecer las llamadas.
ESTÁ PROHIBIDO
- Transmitir música o cualquier señal que no sea específica del servicio autorizado.
- Emplear expresiones reñidas con la moral y las buenas costumbres.
- Transmitir textos en clave - Comunicarse con estaciones no autorizadas.
- Mantener pulsado el micrófono en forma intencional cuando el canal se encuentre operando.
- Utilizar otro sistema de llamada que no sea la voz humana.
- Mantener comunicaciones sobre temas distintos a los fines para los cuales se le otorgó la autorización.
- Emitir en potencias superiores a las autorizadas, otras clases de emisión, otras bandas laterales, exceso de anchura de banda o emisiones no esenciales.
- Emitir fuera del horario autorizado.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 8.30 a 15 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Los martes y jueves de 9 a 14 horas, en todas las Delegaciones del país y en el Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA.
Los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 14 horas, en la Mesa de Entradas de Perú 103, CABA.
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.