ENACOM - Ente Nacional de Comunicaciones

Renovación o Rehabilitación del Certificado de Operador de Telecomunicaciones

Lea aquí recomendaciones para el uso de TAD.


Ten en cuenta los siguientes plazos:

RENOVACIÓN: 90 días anteriores o posteriores a la fecha de vencimiento

REHABILITACIÓN: Entre 91 días y 3 años posteriores a la fecha de vencimiento

REHABILITACIÓN CON EXAMEN: Más de 3 años desde la fecha de vencimiento

¿Qué documentación se debe presentar? Requisitos

  • Foto actualizada 4 x 4, de frente y fondo celeste (sólo formato .jpg).
  • Foto o escaneo del Certificado a rehabilitar/renovar ó
  • Denuncia policial por extravío en la cual figure el número de Certificado extraviado.
  • Certificado  de Aptitud Psicofísica en el que conste que es “Apto psicofísicamente para la Operación de Equipos de Telecomunicaciones”, expedida por profesional competente. Es válido el certificado CMA emitido por ANAC o el Reconocimiento Médico de la libreta de embarco.
  • Acreditar una actuación mínima de DOCE (12) meses en forma continua o discontinua de uso de equipos o docencia especializada o VEINTICUATRO (24) meses en otra actividad afín. En todos los casos, cumplidos dentro del período de validez del Certificado. Son válidas las hojas del libro de vuelo foliadas, la libreta de embarco o una nota de la empresa que acredite la actuación mínima antes mencionada.
  • Para visualizar el Certificado de Operador de Telecomunicaciones en la app “Mi Argentina”, deberá adjuntar imagen de su firma con fondo transparente. Haciendo clic aquí podes ver el instructivo de cómo hacerlo
  • Aboná los aranceles correspondientes.

¿Cómo se hace?

1.- Ingresar a Trámites a Distancia (TAD).

     Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Haciendo clic aquí podés ver un tutorial sobre cómo hacerlo.

2.- Abonar el trámite 
  • Dentro de las 48 hs de haber confirmado el trámite recibirás un Volante de Pago en tu bandeja de Notificaciones de TAD.
Abonarlo no implica la renovación o rehabilitación del certificado, sino el derecho a realizar las evaluaciones necesarias.Podés utilizar los canales de pago que se detalla más abajo.
      Adjuntar a la solicitud el comprobante de pago

3 – ¡ Listo !
    
Una vez aprobada tu solicitud y en el lapso de TREINTA (30) días hábiles, te enviaremos tu nuevo Certificado de Operador en formato digital por medio de un correo electrónico o bien por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

¿Cuánto vale?

Los aranceles correspondientes a dichos trámites son los siguientes:

- Rehabilitación: SEISCIENTOS PESOS ($ 600.-)
- Renovación: TRESCIENTOS PESOS ($ 300.-) 
- Derecho de examen: QUINIENTOS PESOS ($ 500.-)
- Multa por Rehabilitación: SETECIENTOS SETENTA PESOS CON CUARENTA Y UN CENTAVOS ($ 770,41.-)

Podés utilizar los siguientes canales de pago:
1) Banco Nación.
2) Pago electrónico a través del Portal eRecauda: instrucciones disponibles en: https://www.enacom.gob.ar/institucional/nuevo-medio-de-pago-electronico-habilitado-por-enacom_n3981.

3) Tesorería de ENACOM: Perú 103 1º CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 Hs.

Para más información haga click aca

¿Dónde realizarlo?

En la plataforma Trámites a Distancia

Procedimientos:

Si aún tenés dudas sobre cómo realizar tu solicitud, escribinos a cot@enacom.gob.ar o cauer@enacom.gob.ar.