Certificados de Operadores - Solicitud de Duplicado de Credencial de Operador de Telecomunicaciones
Lea aquí recomendaciones para el uso de TAD.
¿En qué consiste?
Mediante el siguiente trámite se solicita un duplicado del Certificado de Operador de Telecomunicaciones oportunamente entregado, en caso de pérdida o extravío del mismo. Este Trámite no resulta necesario si el interesado contara con un CERTIFICADO DIGITAL.
¿Qué documentación se debe presentar? Requisitos
1.- Denuncia policial por extravío en la cual figure el número de Certificado extraviado.2.- Formulario F18 - Solicitud de Renovación / Rehabilitación / Duplicado de Certificado de Operador de Telecomunicaciones.
3.- Foto actualizada 4 x 4, de frente y fondo celeste (sólo formato .jpg).4.- Para visualizar el Certificado de Operador de Telecomunicaciones en la app “Mi Argentina”, deberá adjuntar imagen de su firma con fondo transparente. Haciendo clic aquí podes ver el instructivo de cómo hacerlo
5.- Abonar los correspondientes aranceles.
¿Cómo se hace?
1.- Ingresar a Trámites a Distancia (TAD).
Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Haciendo clic aquí podés ver un tutorial sobre cómo hacerlo.
2.- Abonar el trámite
Adjuntar a la solicitud el comprobante de pago
3 – ¡ Listo !
Una vez aprobada tu solicitud y en el lapso de TREINTA (30) días hábiles, te enviaremos tu nuevo Certificado de Operador en formato digital por medio de un correo electrónico o bien por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Haciendo clic aquí podés ver un tutorial sobre cómo hacerlo.
2.- Abonar el trámite
- Dentro de las 48 hs de haber confirmado el trámite recibirás un Volante de Pago en tu bandeja de Notificaciones de TAD.
Adjuntar a la solicitud el comprobante de pago
3 – ¡ Listo !
Una vez aprobada tu solicitud y en el lapso de TREINTA (30) días hábiles, te enviaremos tu nuevo Certificado de Operador en formato digital por medio de un correo electrónico o bien por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
¿Cuánto vale?
El arancel correspondiente a este trámite es de TRESCIENTOS PESOS ($ 300.-).
Podés utilizar los siguientes canales de pago:
1) Banco Nación.
2) Pago electrónico a través del Portal eRecauda: instrucciones disponibles en
https://www.enacom.gob.ar/institucional/nuevo-medio-de-pago-electronico-habilitado-por-enacom_n3981.
3) Tesorería de ENACOM: Perú 103 1º CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 Hs.
Para más información haga click aca
Podés utilizar los siguientes canales de pago:
1) Banco Nación.
2) Pago electrónico a través del Portal eRecauda: instrucciones disponibles en
https://www.enacom.gob.ar/institucional/nuevo-medio-de-pago-electronico-habilitado-por-enacom_n3981.
3) Tesorería de ENACOM: Perú 103 1º CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 Hs.
Para más información haga click aca