Certificados de Operadores - Otorgamiento Certificado Operador de Telecomunicaciones
Lea aquí recomendaciones para el uso de TAD.
¿En qué consiste?
Otorgamiento del Certificado de Operadores de Telecomunicaciones en la categoría que haya rendido examen en los Institutos Autorizados por ENACOM o de manera “Libre” en el Organismo.¿Qué documentación se debe presentar? Requisitos
Para acceder a las categorías antes mencionadas se podrá: A.- Realizar el curso de la categoría seleccionada en cualquiera de las Instituciones Autorizadas para tal fin. B.- Podrá ser evaluado por el ENACOM en la categoría de Operador Radiotelefonista Restringido mediante la modalidad de Examen Libre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lo cual deberá inscribirse a través del siguiente formulario.Los requisitos necesarios para acceder a los Certificados son:
1.- Tener 18 años de edad para todos los cursos de Operadores. En el caso del curso de “Radiotelefonista Restringido VHF”, será admisible contar con la edad de 17 años como mínimo, para lo cual deberá presentar una autorización del padre o tutor con carácter de Declaración Jurada, firmada y certificada por Juez de Paz o Escribano Público y Colegio de Escribanos, si correspondiere.
2.- Presentar copia autenticada del Certificado de Estudios legalizado que para cada caso se requiera. Se exigirá, como mínimo:
Ciclo primario completo o Educación General Básica a los Certificados mencionados en los incisos a), b) y d) del ítem "En qué consiste".
Ciclo secundario completo o Educación Polimodal a el Certificado mencionado en el inciso c) del ítem "En qué consiste”
Nota: El Organismo no acepta certificados de estudios en trámite de los estudios primarios. La exigencia es tener el certificado del primario completo. Si el alumno posee una condición de estudios superior al que exige el certificado de operador al que se inscribe a cursar, se entiende que se cumple con la normativa vigente presentando el certificado de estudios superiores.
3.- Completar Datos del Solicitante.
4.- Completar el Formulario F17 - Solicitud de Examen / Otorgamiento de Certificado de Operador de Telecomunicaciones.
5.- No registrar, en ENACOM, antecedentes profesionales desfavorables.
6.- Presentar Documento Nacional de Identidad DNI y CUIT / CUIL vigente.
7.- Presentar certificado de Aptitud Psicofísica en el que conste que es “Apto para la Operación de Equipos de Telecomunicaciones”, expedida por profesional competente. Es válido el certificado CMA emitido por ANAC o el Reconocimiento Médico de la libreta de embarco.
8.- Foto actualizada 4 x 4, de frente y fondo celeste (sólo formato .jpg).
9.- Aprobar los exámenes y cursos correspondientes al Certificado solicitado. Atención: El plazo para solicitar el otorgamiento del certificado es de un (1) año desde que rindió y aprobó el examen.
10.- Abonar los aranceles por derecho de examen y por la credencial correspondientes al Certificado solicitado.
¿Cómo se hace?
1.- Ingresar a Trámites a Distancia (TAD)Completar los formularios y adjuntar la documentación requerida. Haciendo clic aquí podés ver un tutorial sobre cómo hacerlo.
2.- Abonar el trámite
- Dentro de las 48 hs de haber confirmado el trámite recibirás un Volante de Pago en tu bandeja de Notificaciones de TAD.
Adjuntar a la solicitud el comprobante de pago
3 – ¡ Listo !
Una vez aprobada tu solicitud y en el lapso de TREINTA (30) días hábiles, te enviaremos tu Certificado de Operador en formato digital por medio de un correo electrónico o bien por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
NOTA: Podrá contactarse con el CAUER para solicitar asesoramiento por correo electrónico a la dirección cauer@enacom.gob.ar o telefónicamente al (011) 4348-8830.
¿Cuánto vale?
Otorgamiento: $ 400.-
Derecho de Examen: $ 500.-
Podés utilizar los siguientes canales de pago
1) Banco Nación.
2) Pago electrónico a través del Portal eRecauda: instrucciones disponibles en
https://www.enacom.gob.ar/institucional/nuevo-medio-de-pago-electronico-habilitado-por-enacom_n3981.
3) Tesorería de ENACOM: Perú 103 1º CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 Hs.
Para más información haga click aca
Derecho de Examen: $ 500.-
Podés utilizar los siguientes canales de pago
1) Banco Nación.
2) Pago electrónico a través del Portal eRecauda: instrucciones disponibles en
https://www.enacom.gob.ar/institucional/nuevo-medio-de-pago-electronico-habilitado-por-enacom_n3981.
3) Tesorería de ENACOM: Perú 103 1º CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 Hs.
Para más información haga click aca
¿Quién puede/debe efectuarlo?
El interesado puede gestionarlo por la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), una vez que haya realizado el examen final en el Instituto Autorizado por ENACOM. Es necesario contar con una copia o foto del acta de examen para poder completar el formulario.
En caso de haber rendido en ENACOM en modalidad de “Examen Libre”, el Organismo se encarga del ingreso de la documentación el mismo día del examen.
En caso de haber rendido en ENACOM en modalidad de “Examen Libre”, el Organismo se encarga del ingreso de la documentación el mismo día del examen.