Derechos y Aranceles Postales

Acerca del canon


Toda persona de existencia ideal que desee  transportar y/o entregar correspondencia de terceros, ya sea como actividad principal o accesoria, en forma regular u ocasional, nacional y/o internacional, deberá inscribirse en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. Para inscribirse y para mantener la inscripción en dicho registro como prestador de Servicios Postales, es condición (entre otras), acreditar el pago del derecho correspondiente de $ 5.000 anuales.

Es importante destacar que, el incumplimiento de las obligaciones fiscales, sociales y previsionales será causal de baja del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Postales. El prestador que habiendo sido dado de baja de pleno derecho por no acreditar el cumplimiento de los requisitos para el mantenimiento de la inscripción en el registro de prestadores y que no hubiese continuado en el ejercicio de la actividad, podrá solicitar su reinscripción en los siguientes plazos y condiciones:

a) Abonando un adicional de UN MIL ($ 1.000), en concepto de renta postal, hasta TREINTA (30) días corridos siguientes al día del vencimiento del pago del derecho anual.
b) Abonando un adicional de DOS MIL QUINIENTOS ($ 2.500), en concepto de renta postal, hasta NOVENTA (90) días corridos siguientes al día del vencimiento del pago del derecho anual.


 
 

¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos

Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 8.30 a 15 horas.

Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.

Atendemos al público de manera presencial:

Los martes y jueves de 9 a 14 horas, en todas las Delegaciones del país y en el Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA.

De lunes a viernes de 10 a 14 horas, en la Mesa de Entradas de Perú 103, CABA.

IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".

Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.

Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.