Teléfonos para hipoacúsicos

Son teléfonos públicos y semipúblicos destinados a dar acceso al servicio de telefonía a usuarios hipoacúsicos o impedidos del habla. Estos teléfonos están provistos de un teclado incorporado a cada equipo que permite a los usuarios enviar mensajes escritos hacia otro teléfonos similar o permitir el acceso al servicio de intercomunicación con las operadoras que asisten a los usuarios bajo esta modalidad, retransmitiendo dicho mensaje al destinatario.

El Servicio de Intermediación Telefónica es un servicio a través del cual se realizan comunicaciones entre personas oyentes y personas con hipoacusia e impedidas del habla. Estas comunicaciones se llevan a cabo mediante un operador que cumple el rol de intermediario, traduciendo los mensajes del lenguaje oral al escrito y viceversa. Los números asignados a dicho servicio son los abreviados 125 y 126.

125: Correspondiente a la numeración abreviada de Servicios Especiales para realizar llamadas con destino a personas hipoacúsicas o con impedimentos del habla, a través del Servicio de Telefonía Pública y Domiciliaria para Personas Hipoacúsicas o con Impedimentos del Habla.

126: Correspondiente a la numeración abreviada de Servicios Especiales para realizar llamadas originadas por personas hipoacúsicas o con impedimentos de habla, a través del Servicio de Telefonía Pública y Domiciliaria para Personas Hipoacúsicas o con Impedimentos del Habla.



 
 

¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos

Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.

Atendemos al público de manera presencial:

Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.

Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas

IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".

Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.

Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.