Satélites científicos argentinos
- La misión SAC-D/Aquarius se encuadra en un programa de cooperación entre la CONAE y el Centro Goddard y el Jet Propulsion Laboratory (JPL), ambos de la NASA. Su objetivo científico está orientado a obtener nueva información climática a partir de las mediciones de salinidad y una nueva visión de la circulación y procesos de mezcla en el océano, entre otros.
- Respecto del proyecto SAOCOM, la CONAE se encuentra desarrollando el satélite SAOCOM 1-A, el primero de la nueva generación de satélites de observación de la Tierra, con instrumentos que operan en el rango de microondas, con sensores activos (radar).
La serie SAOCOM forma parte del Sistema Italo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) junto con cuatro satélites de prestaciones similares (radar), pero operando en la Banda X (8 GHz) de la Constelación Italiana COSMO-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI). Para obtener más información sobre estas misiones satelitales, visite la siguiente dirección web: http://www.conae.gov.ar.
Enacom, actuando como Administración Notificante de la República Argentina, es la responsable de llevar a cabo los procedimientos de publicación anticipada, coordinación y notificación de las redes y sistemas de satélites. En ese sentido, Enacom gestiona ante la UIT los recursos órbita/espectro para las redes de satélites de la CONAE. Para ello, entiende y aplica principalmente las disposiciones establecidas en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT y demás disposiciones asociadas.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.