ENACOM - Ente Nacional de Comunicaciones

13/11/2025 Institucional
 

Ozores participó del Encuentro Nacional de CAPPI

El interventor del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Juan Martín Ozores, estuvo presente en el Encuentro Nacional de la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), donde destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Organismo, los grandes operadores y los pequeños prestadores de servicios TIC para consolidar una Argentina completamente conectada.

 

“A lo largo de estas dos jornadas tomamos contacto con las posiciones, demandas y propuestas de los diversos actores de nuestro sector. En este sentido, el Estado, representado por ENACOM, ocupa un rol protagónico. A casi dos años de haber asumido en el organismo, el principal desafío continúa siendo modernizar, actualizar y simplificar el marco regulatorio para acompañar el desarrollo de un mercado y una industria en permanente evolución”, sostuvo Ozores durante su discurso.

 

Al realizar un balance de gestión, Ozores señaló que, “Debemos pensar una agenda común de trabajo que nos permita alcanzar en 2030 una Argentina completamente conectada. Y es clave hacerlo entre todos: grandes prestadores, empresas de telefonía móvil, mayoristas neutrales, medianos y pequeños ISP”, subrayó el titular de ENACOM, y remarcó la disposición del Ente para acompañar a todas las empresas del sector TIC, brindando asistencia técnica y administrativa que facilite su integración y formalización.

 

 

En su alocución, Ozores también destacó la reciente aprobación de la nueva línea del Programa de Financiamiento y Apoyo a Proveedores de Servicios de TIC, orientada a facilitar la participación de prestadores en instrumentos de deuda dentro del Mercado de Capitales. Cabe destacar, que ENACOM dispuso un stand dentro del evento con el objetivo de informar y responder dudas a los presentes.

 

“Este programa es posible gracias al nuevo Reglamento General de Servicio Universal, que tiene como fin cumplir con los objetivos del Plan Nacional de Infraestructura Crítica de Comunicaciones. Por primera vez, adoptamos un modelo de gestión que incorpora mecanismos estrictos de fiscalización para medir con precisión las inversiones, el despliegue y el funcionamiento de las obras”, explicó.

 

 

Para cerrar su mensaje, Ozores reconoció el rol de los pequeños proveedores nucleados en CAPPI como actores fundamentales del desarrollo digital argentino. “Es un orgullo compartir este espacio con ustedes, protagonistas de una industria transformadora, esencial para el desarrollo de todos los sectores de la economía y motor de integración de las personas en todo el territorio nacional”, culminó.

 

CAPPI es una entidad que agrupa a empresas y cooperativas que brindan servicios de conectividad en distintas localidades del país, sobre todo en regiones donde los grandes operadores no suelen llegar.

 

 

Su objetivo principal es representar, defender y promover los intereses de los pequeños y medianos ISP (Internet Service Providers), además de fomentar la colaboración entre ellos y con organismos públicos como, por ejemplo, ENACOM. Cada año, llevan adelante estos Encuentros Nacionales, que reúnen a representantes del sector, funcionarios y empresas proveedoras de tecnología, además de capacitaciones técnicas y regulatorias para sus asociados, y la participación en debates de políticas públicas relacionadas con telecomunicaciones y conectividad.