ENACOM - Ente Nacional de Comunicaciones

11/07/2025 Institucional
 

ENACOM presente en la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información

En el marco de los eventos internacionales más relevantes en el ámbito de las telecomunicaciones y la sociedad digital, el interventor del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Juan Martín Ozores, participó de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI+20) en Ginebra (Suiza), organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la cual reunió a reguladores y organismos de todo el mundo.

 

La representación de Argentina en la Cumbre marcó un hito en la agenda global de las TIC en 2025, al conmemorarse los 20 años de la CMSI, impulsada por más de 40 organismos de las Naciones Unidas, y los 160 años de la UIT, organismo especializado de la ONU y principal espacio de coordinación y gobernanza internacional en materia de telecomunicaciones.

 

La CMSI+20 -en tanto plataforma de diálogo de alto nivel- reunió a jefes de Estado, autoridades regulatorias, organismos multilaterales, sector privado, sociedad civil y academia, con el objetivo de evaluar los avances de los compromisos asumidos desde 2005 en materia de inclusión digital, acceso universal, innovación e inteligencia artificial; así como fortalecer la cooperación internacional y la coordinación entre múltiples actores en torno a los principios de la sociedad de la información.

 

La participación del Interventor en este tipo de espacios reviste un alto valor estratégico e institucional para Argentina, y constituye una importante acción para proyectar a ENACOM en el plano internacional, reforzando alianzas clave y contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad digital más innovadora.

 

 

La presencia en la CMSI+20 posibilitó al Organismo participar de debates sobre políticas públicas digitales, conectividad, inclusión e innovación; intercambiar experiencias y buenas prácticas con autoridades regulatorias de otros países y organismos internacionales; ampliar vínculos institucionales con actores estratégicos como la UIT, otras agencias de Naciones Unidas y reguladores regionales; y aumentar la visibilidad de la política digital argentina, contribuyendo al posicionamiento del país como referente en temas como conectividad rural, ciberseguridad, IA y transformación digital.

 

En un contexto de transformación acelerada por las tecnologías emergentes, estar presente en los foros donde se diseñan las reglas del juego global es fundamental para defender los intereses nacionales, potenciar las capacidades institucionales y asegurar el desarrollo digital de la Argentina.