PROGRAMA CONECTIVIDAD INTERÉS PUBLICO
La Resolución 1072/2024 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprueba el programa Conectividad de Interés Público (CIP), creado para universalizar la inclusión digital mediante la provisión de servicios y equipamiento TIC en áreas como educación, salud y seguridad en los niveles nacional, provincial y municipal.
Financiado con fondos del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el programa busca mejorar la calidad de vida de los argentinos dotando de tecnología a hospitales, facilitando la prevención delictiva y fortaleciendo el aprendizaje escolar.
Se enfoca en sectores como la educación, la salud y la seguridad, incluyendo iniciativas en hospitales, escuelas y otros proyectos gubernamentales y se rige por los principios de igualdad, concurrencia, transparencia y publicidad.
Se enfoca en sectores como la educación, la salud y la seguridad, incluyendo iniciativas en hospitales, escuelas y otros proyectos gubernamentales y se rige por los principios de igualdad, concurrencia, transparencia y publicidad.